Porque es un Centro de calidad
Porque tiene respuesta a tus necesidades formativas
Porque es un centro de referencia en la formación de ciudadanos y de profesionales
Durante el presente Curso Escolar 2018-2019, el IES Juan Antonio Castro participa en un Proyecto Europeo de Asociación de Intercambio Escolar, dentro del Programa Erasmus+ (KA229), bajo el Título: “Good Morning Europe”, siendo el único centro educativo de España que participa en esta innovadora experiencia. El Proyecto consiste en la grabación de programas de radio con fines educativos usando la lengua inglesa.
La semana del 25 al 29 de marzo, el IES Juan Antonio Castro recibió una delegación de 15 docentes y 19 estudiantes de diferentes cursos de la E.S.O y de Bachillerato, procedentes de diferentes países (Francia, Italia, Rumanía y Turquía) .
Durante la citada semana, los invitados, acompañados por el alumnado y docentes anfitriones, participaron en múltiples actividades culturales, deportivas y de ocio. Ha resultado una excelente oportunidad para la promoción y difusión de nuestro Patrimonio Cultural.
El IES Juan Antonio Castro contará con la colaboración de:
* El Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina, donde fueron recibidos los docentes y el alumnado por parte del Alcalde de la Ciudad, don Jaime Ramos.
* La Escuela de Arte de Talavera de la Reina, donde se llevaron a cabo diferentes actividades: Master Class de cerámica artística, Demo-retrato, y visita de Exposición artística.
* El Club TALAK: en cuyas instalaciones se desarrolló una actividad de Piragüismo. Igualmente, diferentes personalidades de la Ciudad participaron en algunos de los Talleres de Radio:
•David Gómez Arroyo, Delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Talavera de la Reina.
•Milagros Aceituno del Pino, Responsable de la Delegación en Talavera de la Reina de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo. •Marta Arriero Nombela, Ingeniera de Obra Civil y miembro activo de ASEM.
•José Ángel Sánchez Ortiz, Presidente de la Federación de Piragüismo de Castilla-La Mancha y Profesor del I.E.S. “Juan Antonio Castro”.
No faltó la participación de docentes del propio Centro, como las profesoras de Inglés Alicia García y Elena Rodríguez.
Los docentes visitantes se alojaron en un Hotel de la Ciudad, y el alumnado extranjero fue acogido en los domicilios particulares de las familias de los alumnos y alumnas de Talavera de la Reina. PROGRAMACIÓN DE LOS TALLERES DE RADIO (en el Salón de Actos del IES Juan Antonio Castro)
Lunes 25 de marzo. TALLER 1: De 11:45 a 14:30 h.: Para romper el hielo…
La llegada a España y a Talavera de la Reina: primeras impresiones.
Jueves 28 de marzo. TALLER 2:
8:30.h.: Profesiones más demandadas. Las funciones de una Cámara de Comercio en la inserción laboral de los jóvenes.
Invitada: Milagros Aceituno del Pino, representante de la Delegación en Talavera de la Reina de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo.
9:25 h.: La enseñanza profesional de la Lengua Inglesa.
Invitada: Alicia García-Heras, Profesora y Jefa del Departamento de Inglés del IES Juan Antonio Castro.
10:20 h.: El periódico digital en Inglés del IES Juan Antonio Castro.
Invitada: Elena Rodríguez, Profesora de Inglés del IES Juan Antonio Castro y alumnado participante en el periódico.
Viernes 29 de marzo.
TALLER 3: 11:45 h.: El Piragüismo en Talavera de la Reina.
Invitado: José Ángel Sánchez, Presidente de la Federación de Piragüismo en Castilla-La Macha y Profesor del IES Juan Antonio Castro.
12:40 h.: La Política: vocación de servicio público.
Invitado: David Gómez Arroyo, Delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Talavera de la Reina
13:35 h.: Ser Mujer en el campo de las Ingenierías padeciendo una diversidad funcional.
Invitada: Marta Arriero Nombela, Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos y miembro representante de ASEM .
17:00 h.: EMISIÓN FINAL Las actividades finalizaron con un divertido KARAOKE .
By AMRD
Recuperar las claves de educamosCLM desde casa.
Accede a EDCAMOSCLM
Y TENDRÁS QUE RELLENAR LOS DATOS QUE APARECEN
PARA RECUPERAR LAS CLAVES DE NUESTROS HIJ@S
ENTRAMOS EN EDUCAMOSCLM Y NOS APARECERÁN ESTAS OPCIONES:
SELECCIONAMOS A NUESTRO HIJ@ Y PULSAMOS RESETEAR CLAVE
MISMA EXPLICACIÓN QUE LA ANTERIOR PERO MÁS DETALLADA.-
Para facilitar la obtención de las claves del nuevo entorno educativo EducamosCLM desde casa, se pueden dar distintas situaciones que detallamos a continuación:
● Madre, padre, o alumnado mayor de edad que no recuerda su clave: para recuperarla, en la pantalla de acceso a la plataforma, hay que pinchar en la opción “He olvidado mi contraseña de Delphos/Papás” y seguir las instrucciones que se indican en la pantalla que se muestra a continuación.
RECUPERAR EL ACCESO A EDUCAMOSCLM
● Alumnado menor de edad: en este caso, son los padres/madres los que pueden obtener la clave de su hijo/a desde su perfil en la plataforma. Para ello han de entrar en EducamosCLMy dirigirse a Seguimiento Educativo. En el apartado de Mis datos del menú de la izquierda, tendrán un enlace a Recuperación de contraseñas, en donde podrán obtener las claves de la plataforma de sus hijos/as que no hayan cumplido los 18 años.
Pueden obtener más información:
En el siguiente vídeo Recuperación de credenciales de acceso a hijos o hijas menores de edad
La comunidad educativa del I.E.S. Juan Antonio Castro se fundamenta en el respeto, la responsabilidad y el compromiso mutuo. Para garantizar un ambiente de aprendizaje óptimo y una convivencia positiva, hemos elaborado las Normas de Organización, Funcionamiento y Convivencia (NOFC). Este documento esencial detalla los derechos y deberes de todos los alumnos, así como los protocolos de actuación y las pautas para la gestión académica y disciplinaria.
Es fundamental que todos conozcamos y apliquemos estas normas para asegurar el éxito educativo y personal. Os invitamos a consultar y descargar el documento completo a través del siguiente enlace para su conocimiento:
Normas de Organización, Funcionamiento y Conivencia (NOFC)
El tres de abril pasado, los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de nuestro centro asistieron a la representación de las obras Edipo, rey de Sófocles, y Casina, de Plauto.
Plauto vivió entre el siglo III y el II antes de Cristo y fue un afamado autor de comedias de la antigua Roma. Sófocles fue un gran poeta griego del siglo V antes de Cristo. El teatro romano emeritense es una magnífica construcción del siglo I antes de Cristo, y se erigió durante el reinado de Augusto. Después, los alumnos, acompañados por Verónica, Montserrat Rey y Marcos Iniesta visitaron el Museo de arte romano, obra del arquitecto Rafael Moneo, inaugurado en 1986.
La convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad se celebrará en la Universidad de Castilla-La Mancha los días 3, 4 y 5 de junio de 2025. A continuación podrás acceder a dos documentos con información de interés sobre la misma:
Enlaces de interés para el alumnado que va a realizar la PAU
Fechas y horarios de los exámenes
El 10 de abril de este año se ha celebrado en el centro la Jornada de la Ciencia y la Cultura, con una amplia variedad de talleres y actividades elaboradas y preparadas por los Departamentos didácticos del centro.
Además, los profesores y profesoras de los Grados de Formación Profesional han abierto sus talleres a la visita de los alumnos y alumnas de ESO y Bachillerato.
También se han podido admirar los trabajos que han realizado para certámenes o reuniones científicas, los alumnos de ESO y Bachillerato, así como las realizaciones que se hacen en el aula ATECA.
Muchos a todos por participar en esta interesante jornada.
La visita a La Pontezuela comenzó con el visionado, en inglés, del proceso de producción de aceite de oliva en la biblioteca del centro. De este modo los alumnos fueron familiarizándose con la actividad.
La Pontezuela está ubicada en Santa Ana de Pusa, en la comarca de la Jara, enmarcada en un paisaje primaveral colmado de flores y distintas tonalidades de verde.
Nos esperaba una presentación en 3D del origen y el cultivo de los olivares.Comenzamos examinando un olivo realizado por un maestro fallero, con las cuatro estaciones recreadas entre sus ramas, soportado por la base real de un árbolde más 400 años.
Después, nos desplazamos a la exposición interactiva sobre El Olivar: libros mágicos, murales cambiantes, juegos de memoria, la estructura de la almazara…. Y por fin, la actividad más esperada, la cata de aceite.
Con luz tenue, para potenciar el sentido del gusto, distinguimos los distintos tipos de aceituna, sus maridajes y usos.
Después nos esperaba una actividad impactante, un cortometraje, con gafas de realidad virtual, para aprender sobre el origen romano del cultivo de olivares en La Jara.
Poco después nos dirigimos a un olivar cercano, para contemplar “in situ” los árboles. Y para cerrar el proceso, nos despedimos observando la almazara en su interior, y los impresionantes tanques de envasado de aceite, contenido con nitrógeno, para evitar la oxidación.
Almazara La Pontezuela: una visita muy recomendable para todos los alumnos que quieran conocer mejor nuestra zona, los procesos productivos y, mejorar a la vez, su conocimiento de la lengua inglesa.
El 28 de marzo los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de nuestro centro visitaron:
EL IES JUAN ANTONIO CASTRO LOGRA DOS TERCEROS PUESTOS
Un año más el IES Juan Antonio Castro ha tenido representación en la IX Olimpiada de Filosofía de Castilla la Mancha con el tema de “Los cuidados: el cuidado de sí, el cuidado del otro, el cuidado del medio ambiente”.
Tras pasar la selección entre los institutos participantes de toda la Comunidad de Castilla la Mancha, dos alumnas de nuestro Centro participaron en la Final de esta Olimpiada que se celebraron los días 20 y 21 de febrero en Alcázar de San Juan, Ciudad Real.
Las dos alumnas, MARÍA JURADO SERREJÓN de 2ºBachillerato HCT y SÍNAÍ OVONO NSUE de 1ºBachillerato HCS, participaron en las modalidades de Disertación Filosófica y Fotografía Filosófica respectivamente.
Tras una nueva prueba de disertación para María y una gran defensa de su trabajo por parte de Sinaí, ambas pasaron a la Gran Final donde se alzaron, las dos, con el TERCER PUESTO en ambas modalidades.
MUCHAS FELICIDADES A NUESTRAS ALUMNAS
Si eres alumno de Bachillerato y especialmente si estás en 2º, esto te puede interesar. En los enlaces que se muestan a continuación podrás descargar un par de documentos donde se ofrece un resumen de los más destacado que la actual normativa tiene establecido en relación a la PAU.
Si estás interesado en cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio en la especialidad de Carrocería o de Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación, puedes echar un vistazo a los siguientes vídeos informativos.
CICLO DE GRADO MEDIO DE CARROCERÍA:
https://drive.google.com/file/
CICLO DE GRADO MEDIO DE OBRAS DE INTERIOR, DECORACIÓN Y REHAILITACIÓN:
https://drive.google.com/file/
En los siguientes enlaces se muestra información importante sobre el calendario y el proceso de admisión a Ciclos de Formación Profesional:
ADMISIÓN CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2023/2024
ADMISIÓN CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR 2023/2024
FORMACIÓN EN ATECAstro
La implementación de la soldadura en realidad aumentada presenta algunos desafíos, incluyendo el costo elevado de los dispositivos, la compatibilidad de los dispositivos, los cambios en los procesos de producción, la capacitación de los trabajadores y la integración con otros sistemas. A pesar de estos desafíos, la soldadura en realidad aumentada es una técnica innovadora con el potencial de mejorar significativamente la forma en que se realiza la soldadura. Con el tiempo, es probable que se superen estos desafíos y se adopte más ampliamente esta tecnología.
No te pierdas la interesante conferencia "Neardentales, Atapuerca... La Evolución Humana", que pudimos disfrutar en directo en nuestro salón de actos.
Disfruta y aprende con su visualización en el siguiente enlace.
Fábrica de productos para la agricultura, necesita un operario con conocimientos básicos en tareas de mantenimiento.
Requisitos:
Formación Profesional Grado Medio o similar.
Ser flexible para realizar distintos tipos de tareas, dinámico, capaz de seguir métodos de seguridad, trabajar en equipo y responsable.
Funciones: tareas de producción y mantenimiento.
Interesados: enviar CV actualizado con foto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se convoca a los socios del AMPA “Francisco Aguirre” del IES Juan Antonio Castro a una asamblea que se realizará el día 26 de noviembre a las 19:00 horas en la biblioteca del centro.
Trataremos las propuestas de actividades a realizar durante este curso y se repartirán los carnés del AMPA.
A la reunión también pueden asistir madres y padres interesados en apuntarse a la asociación, debiendo rellenar la ficha de inscripción y realizar el pago de la cuota anual (10 euros) en el mismo momento.
Un saludo
AMPA del IES Juan Antonio Castro
CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES
Información y Matrícula e-Learning
MATRÍCULA
- Cuándo: Del 2 al 7 de octubre, ambos inclusive.
- Cómo: a través de la plataforma virtual Papás 2.0, no obstante estará incompleta hasta que se entregue en la Secretaría del Centro adjudicado la documentación que se le requiera.